Contacto Venta Uniformes
1.- Sra Elcira Castro Fono 225512061
2.- Sra Patricia Gamarra Fono +56 9 63243215
Contacto Venta Uniformes
1.- Sra Elcira Castro Fono 225512061
2.- Sra Patricia Gamarra Fono +56 9 63243215
Estimada Comunidad Escolar:
Reciban un afectuoso saludo de Paz y Bien para todos y cada uno de ustedes.
Colocamos a su disposición la Circular número 1, en la cual encontrarán información pertinente en relación al Plan de Retorno e inicio del Año Escolar 2021.
Atentamente la Dirección.
https://drive.google.com/file/d/1OVkg2yG-W2KKCRbZOfoYay3r6j_EWjnu/view?usp=sharing
Señores Padres y Apoderados(as):
Informamos que, a partir del 18 de enero, la plataforma TNE https://www.tne.cl/ se encontrará habilitada para inscripción y revalidación de estudiantes proceso 2021, para alumnos(as) de Establecimientos Municipales y Particulares Subvencionados que cursen entre 5° básico y 4° medio.
Si este año 2021 el alumno(a) cursa 5° básico y 1° medio Debes tener un nuevo pase escolar
Para este año 2021 los procesos de captura fotográfica se encuentran disponibles tanto el capturador online https://tomatelafoto.tne.cl/capturador-alumno/ así como también en las oficinas TNE https://www.tne.cl/?page_id=8214.
Es importante que puedan realizar la toma de la fotografía a través de la página web de la TNE, en la pestaña que se indica en la siguiente imagen
En el caso de los alumno(as) que deban revalidar entrar a la página https://www.tne.cl/?page_id=8456
Revalidación para estudiantes de todos los niveles que utilicen Metro y Red (ex Transantiago) en la Región Metropolitana
Revalide en tótem bip! Solo debe introducir su TNE hasta que en la pantalla aparezca el mensaje “Pase extendido”. Luego, en un segundo intento, debe aparecer el saldo.
Busque el tótem bip! más cercano a su domicilio en la página TNE https://www.tne.cl/
Colegio Santa Isabel
Señores Padres y Apoderados(as):
Se informa que el establecimiento
inicia el periodo de vacaciones de su personal el día lunes 11 de enero, reiniciando sus funciones el día 22 de febrero.
Se recuerda además que el colegio
permanece cerrado, sin atención presencial.
Cualquier petición con respecto a
documentación, podrá ser solicitada a través de correo electrónico a contactoc@colegiosantaisabel.cl
, siendo este el único medio de atención hasta el día viernes 8 de enero. Dicho documento se remitirá a través del correo
electrónico del solicitante.
Cabe señalar que existen medios
proporcionados por el Ministerio de Educación, como la página https://www.ayudamineduc.cl/ , donde
usted puede descargar en forma directa, los certificados de promoción de los
estudiantes; con solo indicar el rut, fecha de nacimiento del alumno(a) y un
correo electrónico de contacto.
Sin otro particular, se despide
cordialmente.
Colegio Santa Isabel
ESTIMADOS PADRES Y APODERADOS(AS) LE DAMOS LA MAS CORDIAL BIENVENIDA AL PROCESO DE MATRICULA 2021
ESTIMADOS PADRES Y APODERADOS(AS) LE DAMOS LA MAS CORDIAL BIENVENIDA AL PROCESO DE MATRICULA 2021
Estimados Padres y
Apoderados:
Informamos a ustedes que el día
miércoles 09 de diciembre, habrá Reunión de Apoderados en el siguiente horario:
Inicio a las 19:00, finalización
a las 19:45 hrs. vía zoom.
Los temas a tratar en reunión de
apoderados serán: Proceso de matrícula 2021, finalización de año escolar 2020 e
inicio año escolar 2021, entre otros.
Cada docente enviará la invitación para la
conexión vía Zoom a los correos de cada apoderado(a), que tienen registrado y
actualizado en la ficha del estudiante. Si necesita actualizar sus datos puede
enviar un correo con sus datos actuales a: contacto@colegiosantaisabel.cl o
contactarse vía telefónica con secretaría colegial.
En caso de dudas o consultas se despliega lista correos de profesores:
Curso Correo de Profesores
1B daniela.perez@colegiosantaisabel.cl
2B magdalena.crovetto@colegiosantaisabel.cl
3B noelia.rozas@colegiosantaisabel.cl
4B yokasta.vivanco@colegiosantaisabel.cl
5B patricia.orellana@colegiosantaisabel.cl
6B elizabeth.molina@colegiosantaisabel.cl
7B jaime.duran@colegiosantaisabel.cl
8B Isidora.tromben@colegiosantaisabel.cl
1M ginette.vallejos@colegiosantaisabel.cl
2M teresa.aguirre@colegiosantaisabel.cl
3M diego.rodriguez@colegiosantaisabel.cl
4M juancarlos.jaque@colegiosantaisabel.cl
Un Saludo de Paz y Bien.
Colegio Santa Isabel
13 de noviembre de2020
Carta Informativa de Vacunación contra Sarampión 2020
Estimados padres y/o apoderados:
Junto con saludar cordialmente informo a usted, que durante los meses de
octubre a diciembre se llevará a cabo la estrategia de vacunación contra el
Sarampión para niños y niñas de 13 meses a 5 años 11 meses y 29 días.
El
Sarampión es una enfermedad inmunoprevenible altamente contagiosa de origen
viral (virus de la familia Paramyxoviridae)
que se transmite por vía aérea y contacto directo, se caracteriza por fiebre,
coriza y/o tos, conjuntivitis y lesiones de Köplik (definidas como
patognomónicas), seguidas a los 14 días de un exantema máculo-papular
generalizado. En los niños pequeños las principales complicaciones son otitis,
bronconeumonía, laringotraqueobronquitis.
Esta
campaña, desde el año 2000, se realiza cada 5 años y busca mantener la
eliminación del sarampión y elevar la inmunidad de niños y niñas contra esta
enfermedad.
Esta es una medida instruida por la autoridad de Salud Pública y su
aplicación tiene carácter OBLIGATORIO, por
lo que NO REQUIERE la autorización
por medio de firma de consentimiento informado de los padres y/o apoderados, en
conformidad con lo establecido en el artículo 32º del Código Sanitario, el
decreto exento N°6 del 2010 y el decreto Nº865 exento del 2015.
Por lo anterior, se ha dispuesto la vacunación en el establecimiento
educacional para Pre Kinder y en el caso del curso Kinder, se vacunará
a todo el nivel, independiente de la edad.
El registro de su vacuna se realizará en Registro
Nacional de Inmunizaciones por el número de su cédula de identidad o Pasaporte;
en el caso que su pupilo no tenga
ninguna de dichas identificaciones, se realizará registro con número provisorio,
pero es necesario que se acerque a cualquier Vacunatorio Público una vez tenga
alguna de las dos identificaciones indicadas para que quede registro de
su administración asociada al menor.
La vacuna contra el Sarampión, además protege contra Rubéola
y Parotiditis (papera)
Las reacciones secundarias que puede provocar
la vacunación son leves y desaparecen en pocos días:
- Dolor en
sitio de punción.
- Fiebre
menor de
- Inflamación
de ganglios
- Erupciones
rojas en la piel a los 7-14 días después de ser vacunado
- Presencia
de mucosidad en nariz y garganta.
- Dolor
articular
Si su
hijo/a o pupilo, posee alguna condición que amerite precauciones especiales o
la suspensión de la vacunación usted debe informar oportunamente y con certificado médico al profesor jefe del
establecimiento educacional.
¿Quiénes no
debieran vacunarse?: (Contraindicaciones definitivas)
- Personas que hayan tenido una reacción alérgica SEVERA a algún componente
de las vacunas, antes mencionadas, en dosis anteriores.
- Personas con inmunodeficiencia (defensas bajas) congénita
o adquirida.
¿Quiénes tienen
que esperar un tiempo para vacunarse? (Contraindicaciones temporales):
- Personas que cursen enfermedad aguda SEVERA por ejemplo: neumonía, meningitis, sepsis, etc. Y con
fiebre mayor a 38,5ºC axilar.
- Personas que hayan recibido gammaglobulinas en los
últimos 12 meses.
En ausencia de notificación u otra indicación por escrito, se asumirá que
no existen contraindicaciones ni otros impedimentos para administrar la
vacunación, por lo cual se procederá a vacunar a los alumnos.
¿Cuándo se vacunará?
Lunes 30 de
noviembre
¿Dónde se vacunará?
En el mismo
establecimiento educacional “Colegio
Santa Isabel”. La entrada será por Sargento
Aldea 576
¿A qué hora se Vacunará?
Pre Kinder 10:00 a 11:00 hrs.
Kinder 11:00
a 12:00 hrs.
¿Qué
establecimiento es el responsable de la vacunación?
Equipo de Vacunatorio del CESFAM Padre Orellana.
Dado el actual contexto
sanitario, informamos las recomendaciones emitidas por el Departamento de
Inmunizaciones del Ministerio de Salud para realizar vacunación escolar en los
establecimientos durante pandemia SARS-CoV-2 y que serán aplicadas durante este
año para mantener las condiciones de seguridad necesarias para que su pupilo
pueda acceder a la vacunación:
2.
Se limitará el número de
familiares que acompañan al niño a 1 acompañante, con el fin de evitar
aglomeraciones.
3.
Respecto al lugar de
vacunación, este deberá ser en un área bien ventilada y que será desinfectada
periódicamente y se dispondrá de desinfectante de mano o lavamanos para los
usuarios a la entrada.
4.
Para evitar
aglomeraciones se puede solicitar: horarios diferidos para la vacunación por
nivel, sesiones de vacunación, utilización de espacios al aire libre.
5.
Se adherirá a las
recomendaciones de distancia social del establecimiento educacional y las
medidas que disponga la autoridad sanitaria y comunal, como por ejemplo uso
obligatorio de mascarilla, solicitud de permiso para comunas en cuarentena.
6.
Aunque no existes
contraindicaciones médicas conocidas para vacunar a una persona con diagnóstico
de COVID o que sea contacto, se recomienda diferir la vacunación hasta su
completa recuperación o que se haya cumplido la cuarentena de los contactos.
Si tiene alguna duda, comunicarse con CESFAM Padre Orellana al fono 224985400
______________________ _____________________
Nombre y Firma Nombre y Firma
Enfermero PNI Directora CESFAM
CESFAM Padre Orellana CESFAM Padre Orellana
Estimados Padres y Apoderados:
Informamos a ustedes que el día miércoles 04 de noviembre se realizará Reunión de Apoderados en el siguiente horario: Inicio a las 19:00, finalización a las 19:45 hrs. vía zoom.
Los temas a tratar en reunión de apoderados serán: Proceso de evaluación académico y promoción, matrícula 2021, finalización de año escolar, entre otros.
Cada docente enviará la invitación para la conexión vía Zoom a los correos de cada apoderado que tienen registrado y actualizado en la ficha del estudiante. Si necesita actualizar sus datos puede enviar un correo con sus datos actuales a: contacto@colegiosantaisabel.cl o contactarse vía telefónica con secretaría colegial.
En caso de dudas o consultas se despliega lista correos de profesores:
Curso Correo de Profesores
1B daniela.perez@colegiosantaisabel.cl
2B magdalena.crovetto@colegiosantaisabel.cl
3B noelia.rozas@colegiosantaisabel.cl
4B yokasta.vivanco@colegiosantaisabel.cl
5B patricia.orellana@colegiosantaisabel.cl
6B elizabeth.molina@colegiosantaisabel.cl
7B jaime.duran@colegiosantaisabel.cl
8B Isidora.tromben@colegiosantaisabel.cl
1M ginette.vallejos@colegiosantaisabel.cl
2M teresa.aguirre@colegiosantaisabel.cl
3M diego.rodriguez@colegiosantaisabel.cl
4M juancarlos.jaque@colegiosantaisabel.cl
Un Saludo de Paz y Bien.
Colegio Santa Isabel
ha
debido adaptar la aplicación de la Encuesta de Vulnerabilidad de JUNAEB, pues
es muy importante contar con información de la totalidad de los estudiantes dirigidas
a los niveles de Pre-Kinder, Kinder, 1°
básico , 5° básico y 1° medio.
5.- En este contexto, la medición de peso y talla que va incluida en la encuesta no puede ser realizada por el profesor o profesora, por lo que, solicitamos su valiosa cooperación, para que Uds. realicen estas mediciones y envíen la información junto a la encuesta al correo del colegio.
Agradeciendo desde ya, su valiosa cooperación se despide atentamente.
La Dirección
Estimados padres y apoderados Reciban un saludo de paz y bien.
Informamos a ustedes que el día martes 25 de agosto el colegio estará dispuesto para realizar la entrega de textos escolares de los y las estudiantes de los cursos segundo año básico, tercero y cuarto año medio.
La asistencia al retiro de textos es voluntaria y recordamos que están disponibles en forma digital en https://www.curriculumnacional.cl/
Los horarios son:
2º básico desde las 9:00 hrs. hasta las 9:55 hrs. 3º medio desde las 10:00 hrs. hasta las 10:55 hrs. 4º medio desde las 11:00 hrs. hasta las 11:55 hrs.
Para su asistencia al establecimiento debe:
Usar siempre y correctamente su mascarilla. Lavar e higienizar frecuentemente sus manos. Mantener distancias con otras personas.
En cuarentena recuerde su permiso temporal. Controlar su temperatura al ingresar.
Para mantener un flujo que permita el distanciamiento necesario recuerda venir sin acompañante.
El permiso temporal se puede obtener de la misma forma que los otros que se encuentran disponibles en comisaría virtual, es decir, utilizando rut y clave única. En el caso de extranjeros lo pueden obtener con su número de pasaporte.
El nombre del permiso es: “Permiso Temporal Individual - Proceso de postulación a Sistema de Admisión escolar, Retiro de alimentos y textos escolares”.
En caso de dudas o consultas puede realizarlas al celular disponible 90907597 en horario de atención de 9:00 a 17:00 hrs. De lunes a viernes.
La dirección.
Santiago, 20 de agosto de 2020.
Últimos días de inscripción a la Prueba de Transición para la admisión universitaria 2021
Este viernes 21 de agosto hasta las 13:00 horas termina el plazo de inscripción a la Prueba de Transición para la admisión universitaria 2021, parte del Nuevo Sistema de Acceso a la Educación Superior.
A través del portal acceso.mineduc.cl nuestros estudiantes de IV Medio podrán inscribirse para rendir la prueba que reemplazó a la PSU y que evaluará no solo conocimientos, sino que también, de forma paulatina, habilidades.
Sobre la nueva Prueba de Transición
Cabe recordar que, en la nueva Prueba de Transición, las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemáticas disminuirán sus preguntas de 80 a 65, producto de la reducción de contenidos que se consideran respecto de la PSU. Adicionalmente, en el contexto de la pandemia, en abril fueron nuevamente ajustados los contenidos, dejando, respecto de los de IV Medio, solo aquellos considerados esenciales.
Por otra parte, para apoyar a los estudiantes en la preparación de las nuevas pruebas, se estableció una alianza con preuniversitarios para que los jóvenes puedan inscribirse de manera gratuita en ellos a través del portal aprendoenlinea.mineduc.cl, y se publicaron nuevas preguntas y ensayos de la Prueba de Transición para que los estudiantes puedan prepararse desde sus casas.
13 de agosto de 2020.
Vacunación Escolar año 2020
Estimados padres y/o apoderados:
Por lo anterior, se ha dispuesto la vacunación por parte del vacunatorio del Cesfam Padre Orellana, en nuestro colegio para los alumnos que cursen 1º, 4º, 5º y 8º año básico el día miércoles 26 de Agosto.
·
11:00 hrs. 4º año básico: vacuna VPH (primera
dosis)
·
12:00 hrs. 5º año básico: vacuna VPH (segunda
dosis).
· 13:00 hrs. 8º año básico: vacuna dTpa.
El ingreso al Establecimiento Educacional se realizará por Sargento Aldea 576
1. El personal de salud que realice la vacunación, contará con todas las medidas establecidas, según protocolo de salud.
2. Se limitará el número de familiares que acompañan al escolar, a 1 acompañante, y horarios diferidos con el fin de evitar aglomeraciones.
3. Las personas se deberán adherir a las recomendaciones de distancia social del establecimiento educacional y las medidas que disponga la autoridad sanitaria y comunal, como por ejemplo uso obligatorio de mascarilla.
4. Si algún apoderado pertenece a alguna comuna en cuarentena podrá pedir el permiso respectivo en comisaría virtual.
5. Aunque no existen contraindicaciones médicas conocidas para vacunar a una persona con diagnóstico de COVID o que sea contacto, se recomienda diferir la vacunación hasta su completa recuperación o que se haya cumplido la cuarentena de los contactos.
Si existen padres o apoderados que rechacen la vacunación, estos deben hacerlo en forma presencial en el Establecimiento de Salud correspondiente o el día de la vacunación en el establecimiento educacional.
Los horarios de consejería de Cesam Padre Orellana son: de lunes a jueves desde las 09:00 hasta las 10:00 hrs.
Sin otro Particular.
Colegio Santa Isabel